domingo, 15 de julio de 2012

Taller de power point.

El taller para la actividad de power point fue uno de los mas divertidos hasta ahora. Aunque yo se hacer muchas de las cosas que hicimos ese dia, fue una clase bastante relajada y diferente... ademas de que aprendimos a sacar los graficos de cada tabla, cosa importante para la proxima entrega de trabajo pues es lo que se evaluara al final de cuentas.

Experiencia haciendo la tabla de frecuencia.

Crear la tabla de frecuencias fue tan facil como crei que seria. Las dificultades las vi al comienzo pues fue la parte en donde me guie por la guia para hacerlo paso a paso y puede ser confuso si no se va despacio, pero al final logre hacer todos los cuadros sin ningun contratiempo y no tengo nada malo que decir del desarrollo.

Taller de tablas de frecuencia.

Lamentablemente no pude asistir al taller de la tabla de frecuencias, pero al asistir a clase la semana siguiente y al escuchar la explicacion sobre como hacerla, me di cuenta que seria algo muy simple de hacer y que no requeria de un conocimiento muy avanzado. Por eso decidi que yo me encargaria de montarlo todo con ayuda de las demas y todo fue bien agradable.

lunes, 18 de junio de 2012

Experiencia creando la tabla de datos.

La creación de la tabla fue una experiencia divertida, los estudiantes se prestaron todos gustosos para hacer las encuestas y aunque la realización de la tabla fue un poco complicada al inicio, Luego lo resolvimos y pudimos hacerla con éxito.





Realizando las encuestas en la Universidad!

 

lunes, 21 de mayo de 2012

Variables y sus tipos

-Definición de variable

Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.


-Variable cualitativa

Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números.


-Variable cualitativa nominal:
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden.
 
-Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa:
Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden.



-Variable cuantitativa

Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella.

Mi PLE


Experiencias con las redes sociales.

Mis experiencias han sido todas positivas. Tengo bastentes redes sociales y casi todas las uso para divercion, entretenimiento y para socializar. Tambien como un exelente medio de investigacion que uso constantemente y trato de estar siempre al dia con las constantes actualizaciones de la red. Le recomendaria a todos acceder a este espacio creado para todo el mundo, siempre cuidando el contenido que subimos para evitar cualquier acto de bandalimo en contra de uno mismo y de segundos.

domingo, 22 de abril de 2012

Conceptos elementales de estadística.

Población:  Es un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes y que se prestan para realizar algun estudio especifico.


Muestra: Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos, que serán usados como objeto de estudio.


Ejercicio #1


2.- La población son los votantes acomodados y los pobres del estado falcón y la muestra son 1000 acomodados y 1200 pobres.


3.- La población son las escuelas del municipio maracaibo y la muestra son 5 escuelas de cada uno de los 16 sectores en que se divide.


4.- La población es todo estudiante desde el 4to semestre en adelante y la muestra son 200 estudiantes de 4to semestre en adelante.


5.- La población son los estudiantes que cursaron estadística el verano de 2005 y la muestra son las notas de los estudiantes de idiomas que cursaron estadística en verano de 2005.


6.- La población son los adolescentes de las escuelas de los 16 sectores de Maracaibo, y la muestra son 170 escuelas de los 16 sectores de maracaibo.


Ejercicio #2


1.-  Población: Perros esquimales de un año.
Muestra: 35 perros esquimales de un año.


2.- Población: Estudiantes de la Universidad del Zulia.
Muestra: estudiantes solteros y casados de la Universidad del Zulia.


3.- Población: Personas con coreopsi. 
Muestra: 1000 personas con coreopsi.


4.- Población: Todos los tornillos producidos diariamente. 
Muestra: una muestra significativa de los tornillos producidos diariamente.


5.- Población: Todas las hortalizas de una plantación. 
Muestra: 10 plantas de las hortalizas mas comunes.


6.- Población: Adolescente maracaibero entre 14 y 17 años.
Muestra: Técnicos que participan en JUVINES LUZ. 


7.-Población: Alumnos forzados a entrar en el año 1993
Muestra: 10 estudiantes de las 200 secciones que existen.


8.- Población: Asalariados de punto fijo en el año 2000 y asalariados actuales.
Muestra: 250 asalariados de punto fijo en el año 2000 y una muestra significativa de asalariados actuales.


9.- Población: Niños recién nacidos en Maracaibo.
Muestra: Niños recién nacidos en 50 hospitales este año. 

viernes, 13 de abril de 2012

Definición de estadística.


Es la ciencia encargada de la recolección, clasificación y presentación de hechos por medio de una cadena de valores numéricos que explican los mismos.

Cronograma de la materia.


Cronograma de la materia.

1.- 26 de marzo - 1 de abril

Actividad Nº 1. Cree su blog, coloque su primera entrada en el mismo y edite su perfil.

2.- 2 de abril - 8 de abril

estupendo Semana Santa.

3.- 9 de abril - 15 de abril

Unidad I. Conceptos elementales de estadística.
Definición de Estadística.

Actividad Nº 2. Coloque en su segunda entrada del blog la definición de estadística con sus propias palabras.

4.- 16 de abril - 22 de abril


Unidad I. Conceptos elementales de estadística.

Población y Muestra.

Actividad Nº 3. Coloque en su tercera entrada del blog la definición de población y muestra, con sus propias palabras y los ejercicios con las soluciones asignados en la clase.

5.- 23 de abril - 29 de abril


Unidad I. Conceptos elementales de estadística.

Variables. Tipos.


sonrisa División en equipos de trabajo para el proyecto final.


Actividad Nº 4. Coloque en su cuarta entrada del blog la definición de variable y sus tipos, ejemplificando cada uno y los ejercicios con las soluciones asignados en la clase.

6.- 30 de abril - 6 de mayo

HOY CLASE VIRTUAL


Unidad I. Conceptos elementales de estadística.
Instrumento para la recolección de datos.


Actividad Nº 5. Coloque en su quinta entrada del blog la notas personales y fotos de la actividad llevada a cabo con su equipo de trabajo.

7.- 7 de mayo - 13 de mayo


Unidad II. Informática.
Redes Sociales.

Actividad Nº 6. Coloque en su sexta entrada del blog notas personales sobre su experiencia en las redes sociales que actualmente tiene y en las que se debe conectar. 

8.- 14 de mayo - 20 de mayo

HOY CLASE VIRTUAL

La Actividad de la Unidad II, es subir el archivo con tu PLE al Campus Virtual.

Actividad Nº 7. Coloque en su séptima entrada del blog el PLE.

9.- 21 de mayo - 27 de mayo


Unidad III. Procesamiento estadístico de los datos.

Tabla de Datos.

sonrisa Taller: Elaboración de la tabla de datos, para ello cada equipo de trabajo debe traer las encuestas aplicadas.



Actividad Nº 8. Coloque en su octava entrada del blog notas personales y fotos del taller realizado en clases.

10.- 28 de mayo - 3 de junio

HOY CLASE VIRTUAL


La Actividad Nº 1 de la Unidad III, es subir el archivo con tu Tabla de Datos al Campus Virtual.


Actividad Nº 9. Coloque en su novena entrada del blog, su experiencia personal realizando la Tabla de Datos.

11.- 4 de junio - 10 de junio

Unidad III. Procesamiento estadístico de los datos.

Tablas de Frecuencia.

sonrisa Taller: Elaboración de las tablas de frecuencia.
Actividad Nº 10. Coloque en su décima entrada del blog notas personales y fotos del taller realizado en clases.

12.- 11 de junio - 17 de junio

HOY CLASE VIRTUAL.


La Actividad Nº 2 de la Unidad III, es subir el archivo con tus Tablas de Frecuencia al Campus Virtual.


Actividad Nº11. Coloque en su onceava entrada del blog, su experiencia personal realizando las Tablas de Frecuencia. 

13.- 18 de junio - 24 de junio

Unidad IV. Software para presentaciones.

Power Point.


Actividad Nº 12. Coloque en su doceava entrada del blog notas personales sobre su experiencia con el uso del Power Point.


14.- 25 de junio - 1 de julio

HOY CLASE VIRTUAL: Actividad evaluada, valor 2 puntos.
La Actividad de la Unidad IV, es subir el archivo con tus Presentación en Power Point al Campus Virtual.
Actividad Nº13. Coloque en su treceava entrada del blog, su experiencia personal realizando la Presentación en Power Point.

2 de julio - 8 de julio


sonrisa Asesoría GRUPO Nº 1.

9 de julio - 15 de julio


sonrisa Asesoría GRUPO Nº 2.

16 de julio - 22 de julio

sonrisa Entrega del Proyecto Final.
Blog individual. Valor 10 puntos.